Sistema a bandas con geometria axial. Nivel 5. Lección 3.

Un sistema útil para algunos casos.

Para empezar vamos a ver el video. Durante la primera mitad del video una explicación de como se aplica la geometría axial en el billar. Te recomiendo que lo mires porque es muy interesante. Luego explicaremos ya en la práctica situaciones donde podemos usarla en partidas reales. ¿Pero que es la geometria axial?

La geometría axial es un área de la geometría que se enfoca en el estudio de las simetrías de las figuras geométricas. En particular, se centra en el análisis de las transformaciones que mantienen inalterada la forma y posición de las figuras a través de la reflexión respecto a un eje o plano de simetría.

Esta rama de la geometría tiene aplicaciones en diversos campos, como la arquitectura, el diseño, la ingeniería y la física, entre otros.

Lo más útil para dominar las bandas en pool

Las bandas de la mesa de billar tienen cierta elasticidad y «amortiguan» el impacto de la bola, lo que hace que la bola pierda velocidad y cambie su dirección de movimiento. Si se aplica una fuerza excesiva, la bola puede rebotar más fuerte en la banda y cambiar su dirección de manera impredecible.

Por lo tanto, en el billar, es importante encontrar un equilibrio entre la fuerza que se aplica a la bola y la precisión con la que se quiere jugar, para lograr un ángulo de rebote consistente y predecible. Con la práctica y la experiencia, los jugadores pueden aprender a controlar la fuerza que aplican a la bola y utilizarla de manera efectiva para lograr la jugada deseada.

También procura tirar en la vertical de la blanca para que un efecto lateral no estropee el cálculo.

Mira este ejemplo:

Vamos a la negra y nos hemos quedado tapados. No queremos hacer falta y almenos queremos tocar la negra. Vamos a realizar los cálculos.

La distáncia de la bola objetiva a la banda en la que pretendemos golpear es una flecha. La distancia de esa flecha la doblamos. Esto lo podemos hacer con el taco y usando el dedo para marcar en que punto del taco, como sale en el video.

El punto rojo nos sirve de referencia. Cuando jugamos suele ser conveniente poner el pié sobre el punto rojo y con el taco en la mano apuntar a la blanca.

El resultado será que se creará una linea que atravesara la banda y nos dará exactamente el punto donde debemos golpear de la banda larga.

Conclusión

Este método funciona muy bien para una banda. Pero con la experiéncia y si practicais, también funciona muy bien para dos bandas. Pero hay que hacer los cálculosun poco más complicados. Ahora vamos a hacer unos cuantos ejercicios. La respuesta la provais sobre el tapete.

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Observad que en este segundo ejercicio tendreis que ir sobre la banda corta. El procedimiento será el mismo.